agencia marketing amazon

Por qué muchos productos con buena demanda no son rentables en Amazon

Amazon es el mayor marketplace del mundo, con millones de compradores activos y un entorno sumamente competitivo. A simple vista, parece lógico pensar que si un producto tiene alta demanda, también debe ser rentable. Sin embargo, en la práctica esto no siempre es así. Muchas marcas y vendedores se sorprenden al descubrir que, a pesar de tener productos con buenas ventas, los márgenes de beneficio son mínimos o incluso negativos.

En este blog, desde AlzaPrime, agencia especializada en Amazon con sede en Barcelona, te explicamos por qué esto sucede y qué puedes hacer para evitar caer en esta trampa.

Entendiendo la rentabilidad en Amazon

Qué significa que un producto sea rentable

La rentabilidad en Amazon no solo se mide por el número de ventas, sino por lo que queda después de cubrir todos los costes: producto, envío, comisiones, publicidad, logística y más. Un producto rentable es aquel que, tras todos estos gastos, aún genera una ganancia significativa.

Diferencia entre demanda y rentabilidad

Un producto puede tener una alta demanda pero estar saturado de competidores, lo que lleva a guerras de precios, aumento del gasto en publicidad y reducción de márgenes. Aquí es donde muchas marcas fallan al analizar únicamente el volumen de búsqueda y no los aspectos financieros completos.

Principales razones por las que productos con alta demanda no son rentables

1. Alta competencia y guerras de precios

Cuando un producto tiene mucha demanda, lo más probable es que también tenga mucha competencia. Esto genera guerras de precios entre vendedores, lo cual reduce los márgenes considerablemente.

La carrera hacia el fondo

Los vendedores comienzan a bajar sus precios para ganar el Buy Box, lo cual puede funcionar a corto plazo, pero termina dañando la rentabilidad general del producto.

Publicidad costosa

Además, los productos en nichos competitivos suelen tener un CPC (coste por clic) elevado en Amazon Ads, haciendo que el coste publicitario se dispare.

2. Comisiones y tarifas ocultas de Amazon

Amazon cobra una variedad de comisiones, que van desde el 8 % al 45 % dependiendo de la categoría. A eso se suman los costes de logística FBA, tarifas de almacenamiento, devoluciones y más.

No considerar todas las tarifas

Muchos vendedores cometen el error de no calcular el "total landed cost", es decir, el coste total real del producto ya listo para vender, incluyendo todos los cargos.

3. Costes logísticos mal calculados

FBA vs FBM

Elegir entre Logística de Amazon (FBA) o gestionarlo por cuenta propia (FBM) puede afectar directamente la rentabilidad. FBA ofrece ventajas, pero también implica tarifas más altas y restricciones.

Almacenamiento prolongado

Los productos que no se venden rápidamente pueden incurrir en tarifas de almacenamiento a largo plazo, lo cual daña la rentabilidad.

4. Malas decisiones de pricing

Un producto con alta demanda puede parecer ideal para vender caro, pero si no se ajusta el precio correctamente (ni muy alto ni muy bajo), puede quedar fuera de mercado o no generar beneficio alguno.

No considerar los márgenes mínimos viables

Muchos vendedores fijan precios por debajo del punto de equilibrio sin darse cuenta, especialmente cuando confían en herramientas automáticas de repricing.

5. Problemas con el contenido del listing

Un producto con alta demanda no se vende solo. El contenido del listing (título, imágenes, bullet points, descripción A+) debe estar optimizado para convertir visitas en ventas.

Baja conversión = baja rentabilidad

Si el contenido no convierte, necesitarás gastar más en publicidad para obtener las mismas ventas. Aquí es donde una agencia de Amazon puede marcar la diferencia.

Cómo mejorar la rentabilidad de productos en Amazon

1. Análisis profundo antes de lanzar un producto

Antes de decidir qué vender, es fundamental analizar más allá de la demanda: calcular costes reales, márgenes, analizar competencia y proyecciones de gasto publicitario.

Usa herramientas profesionales

Trabajar con una agencia especializada en Amazon como AlzaPrime te permitirá utilizar herramientas avanzadas de análisis de mercado y proyección de rentabilidad.

2. Optimización integral del listing

Un listing bien optimizado mejora la conversión y reduce la necesidad de gastar excesivamente en publicidad.

Contenido A+ y Brand Store

Desde nuestra agencia Amazon Barcelona, ayudamos a las marcas a destacar visualmente con contenido gráfico profesional y Brand Stores estratégicas que elevan la percepción del producto.

3. Estrategia publicitaria bien diseñada

Una campaña de Amazon Ads mal estructurada puede consumir tu margen en pocos días.

Optimiza y segmenta correctamente

Con una buena segmentación, control de pujas y uso de campañas defensivas/ofensivas, puedes obtener mejores resultados sin sobreinvertir. Aquí entra en juego nuestra experiencia como agencia marketing Amazon.

4. Pricing dinámico basado en datos

Usa herramientas de inteligencia de precios para ajustar tus tarifas según la competencia y la demanda real, pero siempre cuidando tus márgenes.

No caigas en la tentación de ser el más barato

Ser el más barato puede darte volumen, pero si no hay margen, no es sostenible. La clave es encontrar el punto óptimo de precio y rentabilidad.

Casos reales que hemos visto en AlzaPrime

En nuestra experiencia como agencia para vender en Amazon, hemos visto muchas marcas fracasar con productos "estrella" por no tener en cuenta estos factores. También hemos ayudado a marcas a transformar productos no rentables en fuentes de ingresos estables con una estrategia adecuada.

Ejemplo 1: Producto de hogar con alta demanda

Un cliente lanzó un organizador de cocina con buenas ventas, pero sin rentabilidad. Descubrimos que los costes FBA eran muy altos y el gasto en publicidad mal optimizado. Al cambiar a FBM y rediseñar la campaña, el producto pasó a ser rentable.

Ejemplo 2: Marca de cosméticos

Una marca española entró a Amazon sin optimizar su contenido ni tener una estrategia publicitaria. Tras rediseñar el contenido con nuestro equipo gráfico y ajustar su campaña, las ventas aumentaron un 40 % y los márgenes mejoraron un 25 %.

Conclusión: No todo lo que brilla (en Amazon) es oro

Tener un producto con demanda no garantiza el éxito. Para tener rentabilidad real en Amazon necesitas estrategia, análisis, control de costes, optimización y experiencia.

En AlzaPrime, tu agencia de Amazon en Barcelona, nos especializamos en ayudar a marcas a escalar sus ventas y optimizar su rentabilidad. Si quieres vender en Amazon sin perder dinero en el intento, somos la agencia para vender en Amazon que necesitas.

Te invitamos a contactarnos y descubrir cómo podemos ayudarte a convertir tus productos en negocios sostenibles y rentables dentro del marketplace más competitivo del mundo.


¿Tienes dudas sobre la rentabilidad de tus productos actuales o futuros? En AlzaPrime, como agencia marketing Amazon, te ofrecemos una consultoría inicial sin compromiso. ¡Conviértete en una marca ganadora dentro de Amazon con la estrategia correcta!

Regresar al blog